10 de enero de 2025

2025-03-14, 16 Sierra de Toloño o Cantabria (Alava). Palomares, Larrasa y Cruz del Castillo.


Cordal Larrasa, Cruz del Castillo desde Palomares

Viernes 14. ,

Salida de Madrid a las 17:00 del Glorieta SAR Don Juan de Borbón, entrada principal al Parque Juan Carlos, (próximo al Corte Ingles del Campo de las Naciones en la M40). ÚNICO PUNTO DE SALIDA) y continuar a Santa Cruz de Campezo (Álava) donde nos hospedaremos en el Hostel Kampezu.

La Sierra de Toloño, también conocida como Sierra de Cantabria en su parte oriental, es una cadena montañosa situada en el norte de España, entre las provincias de Álava y La Rioja. Este enclave natural es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la historia.

Sus paisajes son impresionantes, con caminos estrechos que serpentean entre montañas, ofrecen vistas panorámicas que quitan el aliento. Los bosques de hayas, típicos de climas húmedos y fríos, crean un ambiente mágico, especialmente en otoño, será en otro momento, cuando las hojas adquieren tonos dorados y rojizos.

Sábado 15.,

El autobús nos llevará a Lagrán desde donde empezaremos el recorrido enlazando algunas cumbres importantes de la Sierra de Toloño; Palomares, Larrasa, Cruz del Castillo, Puerto de Toro, Pena del León, San Tirso para terminar bajando a Bernedo.
El recorrido incluye varios tramos potencialmente peligrosos desde Puerto de Toro a Peña del León, no recomendable para personas con vértigo.

<—> 15,67 km, ↑ 1019 m, ↓ 1051 m,    aproximadamente 8 a 9h

Alternativa 1, sin parte de las cumbres. Desde Lagrán a Bernedo por San Tirso.

<—> 12,55 km, ↑ 684 m, ↓ 717 m,    aproximadamente 6 a 7h

Alternativa 2, sin cumbres. Desde Lagrán a Bernedo por GR1, Sendero Histórico Álava.

<—> 11,48 km, ↑ 560 m, ↓ 591 m,    aproximadamente 5 a 6h

Domingo 16. ,

Desde Santa Cruz de Campezo al Santuario de Códes.

<—> 10,04 km, ↑ 717 m, ↓ 512 m,    aproximadamente 4 a 5h

Vuelta a Madrid a las 16:00

Reserva plaza: Abierto. Se abre el Lunes 24 de Febrero de 2025 a las 20:00h ¡¡APUNTATE!!

Galería fotográfica: Ver y/o añadir fotos del recorrido realizado.

Información meterológica:
Meteoblue, Santa Cruz de Campezo.
AEMET, Lagrán.


Información adicional


Fecha:
14 al 16 de Marzo del 2025
Precio:
El coste del autocar para esta actividad será de 65€. Para quienes estén en el Paro el precio será de 35€.

Alojamiento y comidas.

Estaremos alojados en el Hostel Campezu.

(2 pernoctas, 2 desayunos y 1 cena): Federados y no Federados 70€.

Reserva plaza:
ABIERTO Se abre el Lunes 24 de Febrero de 2025 a las 20:00h ¡¡APUNTATE!!
Recorrido:

Sábado 15 OFICIAL,

con las Cumbres importantes de la Sierra de Toloño; Palomares, Larrasa, Cruz del Castillo, Peña del León, San Tirso.

<—> 15,67 km, ↑ 1019 m, ↓ 1051 m,    aproximadamente 8 a 9h

Alternativa 1, sin parte de las cumbres. Desde Lagrán a Bernedo por San Tirso.

<—> 12,55 km, ↑ 684 m, ↓ 717 m,    aproximadamente 6 a 7h

Alternativa 2, sin cumbres. Desde Lagrán a Bernedo por GR1, Sendero Histórico Álava.

<—> 11,48 km, ↑ 560 m, ↓ 591 m,    aproximadamente 5 a 6h

Domingo 16. ,

Desde Santa Cruz de Campezo al Santuario de Códes.

<—> 10,04 km, ↑ 717 m, ↓ 512 m,    aproximadamente 4 a 5h

Traza de los recorridos:
Sábado,
OFICIAL con cumbres Cruz del Castillo, Peña del Leon y San Tirso

Ver/Descargar la ruta para GPS desde wikiloc.

Powered by Wikiloc


Alternativa 1 sábado, Como la Oficial pero SIN las cumbres importantes

Ver/Descargar la ruta para GPS desde wikiloc.

Powered by Wikiloc


Alternativa 2 sábado, Como la Oficial pero SIN cumbres .

Ver/Descargar la ruta para GPS desde wikiloc.

Powered by Wikiloc


Domingo,
Desde Santa Cruz de Campezo al Santuario de Códes.

Ver/Descargar la ruta para GPS desde wikiloc.

Powered by Wikiloc

Galería fotográfica:
Ver y/o añadir fotos del recorrido realizado.

Notas:

El realizar esta actividad conlleva al inscribirse un consentimiento informado en el que se está conforme con lo siguiente:

1. Que conoces que en la AD La Fuenfría no hay guías, ni prestación de servicio deportivo profesional, que cada persona es responsable de su propia seguridad y que la A.D. La Fuenfría es una asociación deportiva sin ánimo de lucro que desarrolla actividades sociales de deporte en montaña, realizadas entre iguales, que no tienen por finalidad la formación o instrucción y que no están dirigidas.

2. Que estás informado y por tanto conoces y asumes los riesgos inherentes a la práctica de los deportes de montaña en general, así como los riesgos que conlleva la actividad en concreto y que estás informado sobre el desarrollo y dificultad de esta actividad, así como del riesgo asociado a la misma, que puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso, y reconoces que has sido informado de todas las características de la actividad y realizas la misma con pleno conocimiento de ellas, así como de que no hay de dirección.

3. Que eximes de responsabilidad a la A.D. La Fuenfría, especialmente a los miembros de la Junta Directiva, que participan en la actividad como los demás, abonando el importe correspondiente y tan solo coordinan los aspectos logísticos de la misma, como pueden ser el transporte, los alojamientos, los horarios, la coordinación general, sin que realicen labores de dirección, ni actúen en modo alguno de guías.

4. Que te comprometes a no poner en peligro la realización correcta de la actividad de manera segura, considerando siempre y en primer lugar el interés general de todo el grupo de participantes, a estar siempre acompañado, al menos, por otra persona y actuar de forma solidaria si ocurren incidencias en el transcurso de la actividad y a prestar tu ayuda desinteresada a cualquier otro que necesite de ella. También a respetar el medio ambiente y a transmitir actitudes responsables entre tus compañeros de actividad.

5. Que dispones de licencia federativa en vigor acorde a la actividad a desarrollar o seguro de accidentes y responsabilidad civil equivalente.

6. Que no padeces enfermedad ni limitación física o psíquica que te incapacite o dificulte en cualquier grado para realizar las actividades previstas o pongan en riesgo tu propia vida o la de los demás participantes.

7. Que tienes el equipo necesario para el desarrollo de la actividad y que el mismo reúne las condiciones de seguridad y estado de conservación requeridas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario